
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el pasado 15 de marzo, llevamos a cabo una charla virtual donde destacamos el fundamental papel de la mujer trabajadora en esta sociedad, centrada en destacar la situación de la mujer palestina como el sector de la población femenina del mundo que está siendo más afectada, asesinada y desplazada por el genocidio y limpieza étnica que lleva adelante Israel.
Este significativo evento abordó, en diálogo con los participantes, el verdadero sentido de la lucha de las mujeres en esta fecha en particular y cómo ha sido banalizado por los empresarios y comerciantes. Se aludió a la situación de opresión es decir la discriminación, violencia, ultraje y estigmatización que padecen las mujeres en esta sociedad, colocando especial énfasis en la opresión adicional de quienes son víctimas de la explotación, las mujeres obreras y asalariadas, así como las más pobres.
De allí el especial énfasis de las expositoras respecto de las mujeres palestinas, quienes son hoy en día las principales víctimas del infame asesinato y desplazamiento como blanco del ataque de exterminio del sionismo israelí; abordado en el contexto político en medio del cual se da la conmemoración y un llamado a la acción para rodear fundamentalmente al pueblo palestino y a sus mujeres, que con heroísmo, y a pesar de la atroz situación que padecen, siguen resistiendo y enfrentando al monstruo colonizador Israelí, quien es apoyado por EEUU, Europa y la mayoría de países del mundo.
Hacemos un llamado para reivindicar el carácter internacional (no nacional) del día de la mujer trabajadora y de luchar incansablemente por solucionar las necesidades de los asalariados, de los trabajadores y las masas pobres, no en apoyo a ningún gobierno y sus reformas que no están realmente a nuestro servicio.