
Las huelgas y movilizaciones de obreras en respuesta a las condiciones de trabajo y a una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos impuestos por la industrialización capitalista, son las precursoras del día de la mujer.
Al salir las obreras y trabajadoras al centro de la escena, exigiendo menos horas de trabajo, mejores salarios y el derecho a votar, dan el sello distintivo a la fecha. Una seguidilla de protestas, movilizaciones y huelgas lideradas por mujeres trabajadoras, abrieron el camino a una fecha de lucha internacional:
- En 1848, cuando se convocan cientos de mujeres en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos.
- En 1857, el sindicato de costureras de la Compañía Textil de Lower East Side (New York), convocó a marchar en demanda de la reducción de su jornada de trabajo que fue reprimido por la policía, cobrando varias trabajadoras heridas y muertas.
- En 1867 diez años después, se dá la huelga de las planchadoras de cuellos de la pequeña ciudad de Troy, en el estado de New York.
- La huelga en 1908 de las trabajadoras textiles en la que unas 15.000 protestaron por las penosas condiciones de trabajo y para pedir reducción de la jornada, alza de salarios y el derecho al voto. (Chicago y Nueva York).
- Y en 1909 sucede la gran huelga de las obreras de la Compañía de Blusas Triangle, de la ciudad de Nueva York, que duró tres meses tuvo un enorme impacto. Allí el incendió de la fábrica que cobró la vida de más de un centenar de mujeres y muchos hombres, obreros. Las repercusiones de esas muertes de obreros en huelga, obligó al gobierno a modificar la legislación laboral en Estados Unidos. A partir de ese día, las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer hicieron siempre referencia a las condiciones de trabajo de los obreros y al terrible desenlace.
- En 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague (Dinamarca), la dirigente socialista y revolucionaria Clara Zetkin propuso conmemorar un día de la mujer a nivel internacional.
- En 1911 se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En sus inicios, la conmemoración también protestó contra la I Guerra Mundial
- A los días, el 25 de marzo, Finalmente, el 8 de marzo se estableció como fecha oficial, recordando tanto la primera protesta de trabajadoras textiles en 1857 para exigir la igualdad salarial con sus compañeros, como en honor a las víctimas de la fábrica Triangle.
- 1917 el 8 de marzo, en plena Primera Guerra Mundial, las obreras de Petrogrado salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y para protestar contra la desigualdad en las condiciones laborales, la escasez de alimentos y la participación de Rusia en la guerra. Aquel estallido protagonizado por las obreras, puso fin a la monarquía de los Zares y dio inicio la Revolución. León Trosky escribió: «A nadie se le había pasado por la mente que el Día de la Mujer podía convertirse en el primer día de la revolución.» (Historia de la Revolución Rusa).
